Organizadores
XII Congreso REDBIO 2025
Un evento clave para explorar la convergencia de la biotecnología y la bioeconomía con DeepTech. Se destacarán tecnologías avanzadas y de precisión aplicadas al desarrollo de bioprocesos, inteligencia artificial, biología sintética, edición génica, nanotecnología y omicas, que están revolucionando la biotecnología global.
Medellín, como hub de innovación, será el lugar perfecto para analizar cómo estas tecnologías abordan retos globales como salud humana y animal, lucha contra el hambre y la malnutrición, equidad, inclusión y ciudadanía, cambio climático, biodiversidad y desastres; además de promover la colaboración entre los sectores académico, gubernamental y empresarial para impulsar el desarrollo en la región LATAM
BIOTECH
En este congreso, veremos cómo la biotecnología está transformando sectores clave como la salud, la agricultura, la energía, la industria y el medio ambiente, con el fin de mejorar la calidad de vida y enfrentar los desafíos globales del siglo XXI. La investigación y colaboración nos abren un futuro de posibilidades, donde ciencia y tecnología se combinan para generar un impacto positivo y sostenible.
Investigaciones biotecnológicas que impacten el desarrollo agrícola y pecuario, que busquen incrementar la eficiencia, productividad y sostenibilidad.
- Innovación en bioinsumos
- Metabolismo secundario vegetal
- Microbioma
- Desarrollo de nuevas semillas
- Producción animal
- Acuicultura
- Biotecnología de la reproducción
- Transgénicos
- Edición génica
- Micropropagación vegetal
- IA. Bio 4.0,
- EdTech
Investigaciones biotecnológicas que transforman la cadena de valor de la producción de alimentos, desde su diseño, desarrollo, producción, transformación, propiedades nutricionales y funcionales.
- Microbioma
- Fermentaciones
- Fermentación de precisión Probióticos y Prebióticos
- Microbiología predictiva
- Nutrición de precisión
- Metabolómica
- Nuevos ingredientes alimentarios e ingredientes sustitutos
- Estudios de validación
Investigaciones biotecnológicas y ómicas que impacten la salud humana para mejorar la calidad de vida de la población.
- Terapia génica
- Medicamentos biológicos, biosimilares y biotecnológicos.
- Fermentaciones
- Hemoderivados
- Microbioma humano
- Desarrollo de vacunas
- Diagnóstico molecular y de precisión
- Nuevos biomarcadores
- Edición génica
- IA. Bio 4.0
- EdTech
Investigaciones biotecnológicas que impacten de manera positiva nuestro ecosistema y el medio ambiente, mitigando los impactos negativos de las actividades humanas sobre el entorno natural.
- Biorremediación
- Energías renovables
- Biomateriales
- Bioeconomía
- Sostenibilidad ambiental
- Biorrefinerías
Investigaciones biotecnológicas que conecten la ciencia aplicada con el desarrollo industrial, articulado con la cuarta revolución industrial.
- Bioprocesos aplicados
- Diseño de nuevos Biorreactores
- Escalado de bioprocesos
- Modelado
- Simulación
- Biosensores
- Big data y analítica
- Estudios de prefactibilidad técnica y económica
- IA. Bio 4.0
- EdTech
BioConexión
Es un espacio de networking donde empresas, inversionistas, emprendedores y organizaciones colaboran para impulsar la biotecnología, promoviendo proyectos innovadores en ciencia, tecnología y sostenibilidad. Facilita la creación de alianzas estratégicas y nuevas oportunidades de negocio en sectores clave como salud, agroindustria, bioeconomía y medio ambiente.
BIOINTROPIC
Es una entidad clave en el apoyo al emprendimiento y la innovación biotecnológica, que se posiciona como plataforma para identificar tendencias, obtener financiación y conectar soluciones innovadoras con el mercado global.
Biointropic lidera iniciativas para acompañar a startups y empresas consolidadas, facilitando el acceso a conocimiento especializado, aceleración de proyectos y conexiones estratégicas con inversionistas y empresas globales.
Quienes pueden participar
Innovadores que desarrollan productos o soluciones basadas en biotecnología, como medicamentos, ingredientes, bioinsumos agrícolas, alimentos funcionales o tecnologías ambientales.
Universidades y laboratorios que presentan avances científicos, tecnologías patentadas o proyectos para colaboración.
Representantes de entidades que buscan financiar proyectos biotecnológicos con potencial de mercado.
Compañías que buscan integrar soluciones biotecnológicas en sus procesos o productos.
Entidades públicas interesadas en fomentar la innovación, ofreciendo apoyo regulatorio o financiero.
Especialistas en regulación, propiedad intelectual o comercialización, que facilitan la negociación y la implementación de los acuerdos.
Actores interesados en impulsar el desarrollo sostenible a través de proyectos biotecnológicos
Feria comercial
La muestra comercial en REDBIO es un espacio interactivo donde empresas, proveedores y emprendimientos exhiben sus tecnologías, productos y servicios más innovadores en biotecnología. Este escenario fomenta el intercambio de conocimiento, permite explorar desarrollos recientes, acerca a las nuevas tecnologías y facilita conexiones estratégicas entre actores clave del sector. Es una vitrina ideal para descubrir soluciones de vanguardia y establecer alianzas entre universidades, empresas, proveedores y diferentes instituciones aliadas.
Vive REDBIO
Experimentar la riqueza de Colombia y la innovación de Medellín. Desde la magia de los cultivos de flores y el encanto de las fincas cafeteras hasta la modernidad vibrante del Distrito de Innovación, Vive REDBIO combina tradición y futuro en una experiencia inolvidable. Explora nuestra biodiversidad, aprende en cursos precongreso y conecta con la cultura de una ciudad que transforma el conocimiento en acción.